Revisión conceptual de los modelos de análisis funcional de la conducta en el ámbito clínico
DOI:
https://doi.org/10.32870/ac.v4i2.59545Palavras-chave:
análisis funcional de la conducta, evaluación conductual, terapia de conducta, psicología clínica, conductismoResumo
En el presente trabajo, se revisan los diferentes modelos descritos en la literatura sobre el Análisis Funcional de la Conducta desarrollados en el ámbito clínico. Se aprecían los siguientes problemas: 1) no se han realizado estudios para la validación empírica de esos modelos; 2) no existe unanimidad conceptual en la utilización de los diferentes témrinos de la ecuación funcional; y 3) progresivamente se han añadido nuevos elementos y términos de marcos teóricos diferentes al conductual que acentúan el análisis de tipo morfológico. Por último, los autores destacan la necesidad de mayor desarrollo conceptual y metodológico del análisis funcional de la conducta en el ámbito de la psicología clínica.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2017-05-22
Como Citar
Perona Garcelán, S., & Rivas Hidalgo, C. (2017). Revisión conceptual de los modelos de análisis funcional de la conducta en el ámbito clínico. Acta Comportamentalia, 4(2). https://doi.org/10.32870/ac.v4i2.59545
Edição
Seção
Artículos
Licença
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.