La historia de aprendizaje como parte del contexto. Respuesta al comentario de R. Pérez-Almonacid
DOI:
https://doi.org/10.32870/ac.v20i4.35540Palavras-chave:
Relacionar relaciones, modelo analítico-funcional, analogía, metáforaResumo
En este número, R. Pérez-Almonacid comenta cortésmente nuestro artículo titulado “Relacionar relacionescomo modelo analítico-funcional de la analogía y la metáfora”. El autor comienza resaltando las bondadesde la aproximación analítico-funcional en el análisis de la analogía y la metáfora, reconociendo el esfuerzoteórico y experimental llevado a cabo desde la Teoría del Marco Relacional (TMR; Hayes, Barnes-Holmes yRoche, 2001). Posteriormente, el autor realiza una reflexión crítica, que abarca múltiples cuestiones, sobre laconcepción de la analogía defendida desde la TMR. El objetivo de esta respuesta no es tratar cada uno de lospuntos que Pérez-Almonacid encuentra conflictivos en su comentario pues esto precisaría de un escrito deuna extensión considerable. Por el contrario, nuestro objetivo es señalar el que, a nuestro juicio, es el puntode partida desde el que las posturas tienden a divergir inexorablemente.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Como Citar
Ruiz, F. J., & Luciano, C. (2013). La historia de aprendizaje como parte del contexto. Respuesta al comentario de R. Pérez-Almonacid. Acta Comportamentalia, 20(Monográfico). https://doi.org/10.32870/ac.v20i4.35540
Edição
Seção
Artículos
Licença
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.