Estudio de cuantificadores lingüísticos de frecuencia y de cantidad

Autores

  • Isabel Cañadas Osinski Universidad de La Laguna
  • Pedro Prieto Marañón Universidad de La Laguna
  • Concepción San Luis Costas Universidad de La Laguna
  • Fernando D. Caballero de Rodas Universidad de La Laguna

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v2i2.18296

Palavras-chave:

cuantificadores lingüísticos, puntos de anclaje, estimación de magnitud, escalamiento de razón

Resumo

Se empleó la estimación de magnitud para obtener los equivalentes numéricos de 40 expresiones de frecuencia y 40 expresiones de cantidad de la lengua castellana. Asimismo, se estudió el posible efecto que el contexto, entendido éste como la importancia del tema, podría ejercer sobre el significado de dichas expresiones cuantificadoras. Se ofrecen las medias geométricas y desviaciones típicas para cada expresión y se sugieren los puntos de anclaje estadísticamente óptimos a utilizar en escalas de medida psicológica. Sólo las expresiones cuantificadoras de cantidad fueron sensibles a la importancia del contexto.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Cañadas Osinski, I., Prieto Marañón, P., San Luis Costas, C., & Caballero de Rodas, F. D. (2010). Estudio de cuantificadores lingüísticos de frecuencia y de cantidad. Acta Comportamentalia, 2(2). https://doi.org/10.32870/ac.v2i2.18296

Edição

Seção

Artículos