Estudio de cuantificadores lingüísticos de frecuencia y de cantidad
DOI:
https://doi.org/10.32870/ac.v2i2.18296Palavras-chave:
cuantificadores lingüísticos, puntos de anclaje, estimación de magnitud, escalamiento de razónResumo
Se empleó la estimación de magnitud para obtener los equivalentes numéricos de 40 expresiones de frecuencia y 40 expresiones de cantidad de la lengua castellana. Asimismo, se estudió el posible efecto que el contexto, entendido éste como la importancia del tema, podría ejercer sobre el significado de dichas expresiones cuantificadoras. Se ofrecen las medias geométricas y desviaciones típicas para cada expresión y se sugieren los puntos de anclaje estadísticamente óptimos a utilizar en escalas de medida psicológica. Sólo las expresiones cuantificadoras de cantidad fueron sensibles a la importancia del contexto.
Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.