Conducta, juegos de lenguaje y criterios de validación del conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.32870/ac.v2i1.18218Palavras-chave:
juego de lenguaje, creencia, conocimiento, categorías disposicionales, ajusteResumo
Con base en la noción de juego de lenguaje, formulada por Ludwig Wittgenstein, se examina la relación entre lenguaje, práctica individual, creencia y conocimiento. Se identifica al conocimiento como comportamiento ajustado en contexto, bajo condiciones de aprendizaje o de ejercicio ampliado, y a las creencias como categorías disposicionales que fundamentan el uso del conocimiento como ajuste. Se describe una tarea de simulación por computadora en la que se examinan experimentalmente cuatro dimensiones funcionales de creencia y su influencia en nuevas tareas que implican prácticas de ajuste a una situación cotidiana. Se presentan los resultados de este estudio exploratorio y su utilidad para el análisis experimental del comportamiento y su relación con los sistemas sociales de creencias y conocimiento.
Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.