Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • La revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 16 Núm. 3 (2008)

Vol. 16 Núm. 3 (2008)

					Ver Vol. 16 Núm. 3 (2008)

Volumen: 16

Número: 3

Año: 2008

DOI: https://doi.org/10.32870/ac.v16i3
Publicado: junio de 2010

Artículos

  • Efectos de la coextensividad del estímulo neutro y distintas longitudes del tiempo discriminativo en un programa definido temporalmente

    Emilio Ribes-Iñesta, Edgar Montes, Alfredo Mayoral
    • PDF
  • Reforzar cuatro respuestas por comida establece conducta de observación

    Taokueneshi Villegas, Carlos A. Bruner
    • PDF
  • Efeitos de histórias de reforço, curtas e prolongadas, sobre o seguimento de regras

    Luiz Carlos de Albuquerque, Adriana Alcântara dos Reis, Carla Cristina Paiva Paracampo
    • PDF
  • Textos descriptivos de contingencia como instrucciones iniciales en tareas de igualación de la muestra

    Mario Serrano, Gustavo García, Alfredo López
    • PDF
  • Formação de professores e Análise do Comportamento – a produção da pós-graduação nas áreas de Psicologia e Educação

    Maria Ester Rodrigues, Melania Moroz
    • PDF
  • Uma Explicação Não-Causal do Comportamento no Behaviorismo Radical

    Carolina Lautenti, Carlos Eduardo Lopes
    • PDF
  • Mentalismo e explicação do comportamento: aspectos da crítica behaviorista radical à ciência cognitiva

    Diego Zilio, Kester Carrara
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)
Enviar un artículo
Palabras clave
ratascriançastransferenciacontrole de estímulosratas.humanosautismodiscriminação condicionalSkinnerpuniçãoculturaleituraratossimetriaTEA

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.